Cómo Evitar Clics Fraudulentos o Inválidos en Google Ads (sin Morir en el Intento)

Recuerdo hace tiempo que un cliente con el que trabajábamos en sus campañas de Google Ads nos hablaba casi todos los días para decirnos que su competencia estaba dando clics en sus anuncios y que no sabía qué hacer al respecto.
Aunque este caso pareciera paranoia, realmente sí existen este tipo de clics a los cuales Google define como clics inválidos.
Y en esta ocasión te explicaré como solucionarlo sin morir en el intento. 🙂
Pero antes de iniciar, primero hay que definir realmente lo qué es un clic inválido.

¿Qué son los clics fraudulentos o clics inválidos?

En resumen, podemos decir que los clics inválidos son clics manuales de personas o clics automatizados por software que tienen el objetivo de consumir el presupuesto del anunciante y que genera un gasto sin resultados para la empresa.
Google define los clics inválidos de las siguientes maneras:
- Clics manuales para incrementar costos publicitarios de la competencia
- Clics provenientes de herramientas de software engañoso o robots automatizados.
- Clics que no agregan valor alguno al anunciante como los “doble clic”
¿Qué hace Google para proteger a los anunciantes de los clics inválidos?
Podrás pensar que a Google no le importa mucho que tu recibas muchísimos clics en tus anuncios que no te generen resultados ¿verdad?
Sin embargo, Google sabe que si tú, como anunciante, estás invirtiendo en Google Ads y tus campañas no están generando un retorno de inversión positivo, tarde o temprano decidirás dejar de invertir ¿no crees?
Es por eso que Google hace “ciertas acciones” para proteger a los anunciantes de estos clics fraudulentos que a muchos les quita el sueño.
Google tiene un equipo especializado que tiene como principal objetivo detectar y solucionar este tipo de comportamientos a favor de los anunciantes y a través de sus tecnologías integradas dentro de Google Ads, basadas en machine learning, puede identificar cuáles son los clics que tienen patrones o comportamientos no válidos.
Es decir, Google se puede dar cuenta si existen 20 clics en tus anuncios por parte del mismo usuario (o de la misma dirección IP) dentro de un par de horas. ¿Sería raro que un usuario “real” diera tantos clics en un anuncio en tan poco tiempo no crees?
Cuando Google logra detectar este tipo de comportamientos, los filtra automáticamente en los informes y en la sección de pago y lo que sucede posteriormente es que hay una bonificación o crédito de ese gasto y realmente no te cobran por esos clics.
¿Cómo puedo ver los clics inválidos dentro de Google Ads?
Podemos ver el número de clics inválidos que ha identificado Google dentro de la plataforma de Google agregando las métricas “clics no válidos” y “porcentaje de clics no válidos” desde la sección de Modificar Columnas

Una vez que hemos agregado estas dos métricas podremos verlas de la siguiente manera en nuestras campañas:

Como puedes ver en la imagen, se han generado 252 clics en la primera campaña y Google ha identificado 14 clics no válidos que representan el 5.26% de los clics. Estos clics no se cobrarán en las campañas. Se omitirán o se generará un crédito a favor del anunciante como “Actividad no válida” que se puede ver desde la sección de Facturación en el apartado de Ajustes:

Es importante mencionar que es posible ver cambios repentinos en el número de clics de tus campañas de un día a otro pero eso no quiere decir que forzosamente sea debido a clics inválidos. Es posible que exista alguna temporada importante o alguna fluctuación natural en las búsquedas que puede incrementar el número de clics.
Ahora que ya sabemos de qué manera Google nos protege, es bueno saber que no siempre Google logrará detectar todos los clics inválidos y para eso podemos realizar ciertas acciones manuales para evitar estos clics fraudulentos.
¿Cómo tú puedes evitar manualmente los clics inválidos?
Si aún crees que estás recibiendo clics inválidos o fraudulentos puedes realizar ciertas acciones para mitigar este problema. Recuerda que este proceso puede tomar tiempo y la solución de este problema, en caso de que lo tengas, no se soluciona de un día a otro.
Optimización
Asegurarte de tener una campaña en Google Ads bien optimizada no sirve exclusivamente para evitar clics inválidos sino también para generar un retorno inversión positivo de tus campañas.
Muchas veces, cuándo tenemos campañas poco optimizadas, los anuncios se activan en búsquedas poco relevantes que pueden generar clics que pareciera que tienen comportamientos fraudulentos.
Es por eso que es recomendable, en la mayoría de los casos, no utilizar concordancias de palabras clave amplias y también utilizar palabras clave negativas para asegurarte que tus anuncios se están mostrando solo a tus clientes potenciales.
Utiliza el remarketing “negativo”
El remarketing es una estrategia bastante efectiva para mostrar anuncios a usuarios que han visitado tu sitio web con anterioridad. Pero en este caso, lo aplicaremos a la inversa, como remarketing “negativo”.
Lo que tenemos que hacer es crear una audiencia de remarketing y excluirla de nuestras campañas en la red de búsqueda. Con esto, aquellos usuarios que han visitado nuestro sitio web, y vuelven a realizar búsquedas que activan nuestras palabras claves no podrán ver nuestros anuncios (y tampoco dar clic en ellos)

Puedes excluir a “todos los visitantes” que es una audiencia que se crea automáticamente o crear una nueva audiencia desde cero.
La desventaja de esta estrategia es que es posible que estés perdiendo oportunidades de mostrar anuncios a usuarios que necesitan varias visitas para tomar una decisión de compra de tu producto o servicio. Si tu negocio es de un sector en donde la recurrencia es baja o la toma de decisión no toma mucho tiempo como lo son las mudanzas, cerrajerías o reparaciones, entonces no deberías de preocuparte tanto por aplicar esta estrategia.
Aunque una mejor opción es vincular Google Analytics con tu cuenta de Google Ads y habilitar el etiquetado automático para hacer un análisis más preciso de las visitas y así excluir ciertos segmentos como audiencias de remarketing.

Por ejemplo, puedes crear una audiencia de remarketing para aquellos usuarios con sesiones con rebote (es decir, que ingresan al sitio y salen si realizar ninguna acción) o crear una audiencia de aquellos usuarios que pasen menos de 5 segundos en tu sitio web. Luego podrás excluir a esta audiencia en tus campañas ya que tienen más probabilidades de ser usuarios con clics fraudulentos o inválidos y así evitas excluir usuarios que tienen buen comportamiento en tu sitio web.
Para poder aplicar esto es necesario que vincules Google Analytics con Google Ads y que crees audiencias como segmentos desde la plataforma de Google Analytics.
Exclusión de IPs
Esta es una de las formas más populares para evitar los clics inválidos pero puede tomarte bastante tiempo ya que constantemente tendrás que analizar el comportamiento de los usuarios e ir agregando IPs de manera periódica.
Aquellos usuarios de IPs provenientes que tengan muchas visitas en cortos periodos de tiempo podrán ser aptos para agregarlos a esta lista.
En la sección de Configuración > Exclusiones de direcciones IP podrás agregar este listado:

La pregunta que tal vez te surja es ¿cómo obtener esas direcciones IP si el mismo Google Ads o Google Analytics no ofrece esos datos?
Aquí algunas opciones:
- Puedes utilizar servicios de chat como Zendesk chat que detectan los IPs de los usuarios. Ahí podrás analizar aquellas visitan que son bastante frecuentes pero que no realizan interacciones.
- Software especializado para la detección de clics fraudulentos o inválidos como ClickCease o Improvely.
- Utilizar otros servicios de analítica web como Stats Counter para analizar IPs.
- Ingresar al cPanel de tu servicio de hospedaje web y hacer un análisis de las IPs que llegaron a tu sitio web.
Algo importante sobre esta estrategia, es que muchos proveedores de servicios de internet utilizan IPs dinámicos y es por eso que es importante hacer un monitoreo constante.

Pedirle una revisión manual al equipo de Google
Si crees que has intentado todo y aún consideras que estás recibiendo clics inválidos entonces puedes contactar al equipo de Google para que haga una revisión manual de tus campañas.
Lo primero que te recomiendo hacer es utilizar la sección de “solución de problemas de clics no válidos” en donde podrás seleccionar tu caso puntual y encontrar respuestas e información muy valiosa sobre el tema.
Aquí te dejo el enlace: https://support.google.com/google-ads/troubleshooter/2557048

Si quieres ir un paso más allá entonces puedes llenar el formulario para que el equipo especializado de Google analice tu caso puntual.
Este es el enlace para el formulario: https://support.google.com/google-ads/contact/click_quality

Para llenar este formulario necesitas datos específicos del comportamiento que has tenido, así como toda la evidencia posible que le ayude a Google a concluir que es una actividad de clics no válidas.
También puedes hablar por teléfono o por chat al servicio al cliente de Google para que te oriente en el proceso.
Extra tip
Antes de tratar de hacer un contacto manual con el equipo de Google, te recomiendo haber probado por lo menos alguna de las estrategias anteriores (si no es que todas) ya que probablemente en la llamada ellos te pedirán que lo hagas.
También te recomiendo ser insistente, y mostrarte seguro de que lo que estás recibiendo en tus campañas es una actividad de clics sospechosa, para que ellos procedan más rápido a hacer el análisis manual.
Recuerda que es parte del juego
Por último, quiero que recuerdes que el tema de clics inválidos o fraudulentos es parte del juego. Y que normalmente es más la “paranoia” de que nuestra competencia está al pendiente de nosotros y dando clics en nuestros anuncios que lo que realmente es. (No eres tan importante jeje)
Así que enfócate en tener buenas estrategias en tus campañas y hacer una optimización constante para obtener un buen retorno de inversión de tus campañas de Google Ads. Para eso, puedes iniciar con nuestra clase online gratuita de Google Ads dando clic aquí.
Espero que te haya sido de utilidad este artículo.
¡Saludos!